miércoles, 8 de julio de 2009

Doramas que deberían tener secuelas


Otra de esas encuestas de Oricon. Esta vez le preguntaron al público: ¿Cual drama de televisión les gustaría que tuviera secuela?. El único drama de tv o dorama japonés con el cual he tenido contacto, es el de Nodame Cantabile y adivinen qué?… está en la lista!!! Aunque en el número 7, pero al menos se encuentra entre los 10 dramas que la gente querría ver continuar.

1. Furuhata Ninzaburo
2. Odoru Daisousasen
3. Haken no Hinkaku
4. Galileo
5. SP (Security Police)
6. TRICK
7. Nodame Cantabile
8. Dr. Koto Shinryojo
9. Jikou Keisatsu
10. Kyumei Byoto 24 Ji

El ganador de la encuesta es el show de policías Furuhata Ninzaburô, protagonizado por Masakazu Tamura. Según lo que leí acerca de este drama, en cada episodio el o los villanos eran interpretados por conocidas personalidades japonesas. Furuhata Ninzaburô cuenta con tres temporadas emitidas entre 1994 y 1999, además de dos especiales: uno de 2006 y otro en 2008.

Fuente: La Ventana de Saouri

martes, 7 de julio de 2009

Wolverine 2: la saga japonesa


Desde el año pasado, durante una entrevista por su película en Australia, Hugh Jackman había revelado que le gustaría hacer una secuela de Wolverine, pero basada en la trama japonesa que aparece en el comic Logan y ya se ha confirmado que Wolverine 2 se realizará. La empresa de Jackman, Seed Production se encargará de esta nueva película, y ya estaría discutiendo la línea argumental sobre samurais con los guionistas. Respecto a otros films basados en personajes de X-Men, sigue sin concretarse la de Magneto aunque se anunció que Deadpool, el personaje interpretado por Ryan Reynolds en Wolverine, tendrá su propia película.

Así que Hugh Jackman va a pasar una buena temporada ocupado con sus películas, De hecho, Jackman participará en otro proyecto asociado a un comic: Ghostopolis. Él mismo producirá el film y Disney se encargará de distribuirlo.

Fuente: La Ventana de Saouri

lunes, 6 de julio de 2009

MixxAnime News

AIKa Zero: nuevas ovas


La sexy agente Aika estrenará nueva serie de ovas, según lo que publicó la web Anime Style. AIKa Zero constará de 3 ova de 30 minutos cada una a estrenarse a partir del 25 de agosto, en dvd y blu-ray. El segundo y tercer volumen estarán disponibles en octubre y diciembre respectivamente.


Noriyasu Yamauchi es el encargado del diseño de personajes de estas ovas, tal como lo hizo para el primer animé de Aika y la precuela AIKa R-16: Virgin Mission, y además es el director y supervisor de este proyecto. El distribuidor del animado, Bandai Visual, ha descrito a AIKa Zero como “el regreso del animé legendario de los ángulos bajos y la acción sexy en una completamente nueva serie de ovas”. La historia mostrará a Aika Sumeragi, de 19 años, asistiendo a la universidad mientras se entrena como agente.

Fuente: La Ventana de Saouri

Parecidos o puras coincidencias


Recientemente Key, creadores de otros éxitos como Clannad o Kanon ha anunciado un nuevo proyecto que llevará por nombre Angel Beats!.


Aún no se sabe si será algún juego, pero dentro de este nuevo proyecto estarán participando Na-Ga en el diseño de personajes y arte en general mientras la historia correrá a cargo de Maeda Jun, quién recién había anunciado su retiro después de Little Busters, para dedicarse de lleno a la música pero al parecer su regreso fue mas pronto de lo esperado.

Las siguientes fotografías corresponden a la revista Dengeki G’s, donde se suponía revelaría más información al respecto, aunque no confirmó de que se tratará este nuevo trabajo de Key, pero al menos se pueden ver algunas ilustraciones nuevas.

Finalmente solo como curiosidad, al ser presentado el personaje, las opiniones salieron a flote, comparándola con Haruhi, es que la verdad hasta yo me fui con un poco la finta al ver al persona en la siguiente imagen.


Fuente: Idol Anime

Live-actions que los japoneses quieren ver


Oricon ya nos tiene acostumbrados a sus interesantes encuentas, varias de las cuales hemos reseñado aquí por estar relacionadas al manga, animé y ahora, a las películas de acción real. Esta nueva encuesta se realizó vía internet y participaron 900 personas entre adolescentes, veinteañeros y treintañeros. La pregunta fue: ¿Cuál manga te gustaría más ver adaptado como película de acción real? y estos fueron los interesantes resultados:

1. Slam Dunk
2. One Piece
3. Kimi ni Todoke
4. Bokura ga Ita
5. Monster
6. Gintama
7. Ouran High School Host Club
8. Tenshi Nanka Ja Nai
9. Hagane no Renkinjutsushi (Fullmetal Alchemist)
10. Jojo’s Bizarre Adventure

Una lista peculiar, considerando que no aparecen ninguno de los títulos que Hollywood ya ha comprado para adaptar a la acción real. Slam Dunk no conlleva los problemas de muchos efectos especiales, solo sería poner a los chicos a jugar al basquet. Otros títulos que fácilmente podrían adaptarse, por ser del corte “hechos de la vida” o “thriller” serían Kimi ni Todoke y Monster.

Fuente: La Ventana de Saouri


Xbox 360 y Manga


Siempre me ha gustado la publicidad de Japón y es que admitamoslo es algo totalmente diferente de lo que vemos nosotros todos los días, el uso de personajes de estilo manganime es muy común y es que siendo la meca de esta industria seria de extrañarse que no se viera a este tipo de personajes promocionando algo.

Pero ¿Cual es la mejor manera para anunciar una consola poco afín a vender en ese territorio? Pues yo imagino que el típico creativo publicitario contratado por la compañía en cuestión para desarrollar la portada del catálogo, empezó a asociar conceptos básicos. Si a los japoneses nos gusta el manga… los robots… las consolas… las chicas guapas con pelo de colores y vestidos sexys… ¡Si lo mezclamos todos son un cocktel explosivo!. Y tenía razón.

Tiene carisma, es guapa, viste una ropa muy poco patrocinada y encaja perfectamente en su cultura. Atención especial merecen esos guantes que se acaban convirtiendo en el mando, o los cables AV que le salen del pecho… lo que hay que ver.

Japoneses, tan lejos y tan cerca. Con esa cultura tan alejada a la nuestra. Es evidente que su iconografía visual es muy diferente a la nuestra y que el estilo de publicidad que se gastan por allí poco o nada tiene que ver con el nuestro.

Fuente: Idol Anime

Macross F: bocetos de Ranka y Sheryl


Desde que se anunció el retraso en la salida de la película, es poco lo que he publicado sobre Macross Frontier. Pero ya hice algo de tarea y recopilé algunas imágenes que han salido en revistas recientemente y que muestran bocetos y arte conceptual para la película.

Sheryl como vaquera? Le queda bien. Ranka también tiene nuevo trajecito y después del salto también se la puede ver en uniforme escolar. Además, hay una imagen de lo que será el nuevo escenario en el que cantará Sheryl, el cual se vió en un video proyectado en un evento, el cual no se si fue la conmemoración del lanzamiento de la nave Macross, en febrero pasado. El mismo video tiene una muestra de tema Souda Yo, de Megumi Nakajima.

Fuente: La Ventana de Saouri

Playboy se pasa al manga


La versión japonesa de la revista Playboy (editada bajo la licencia de la versión americana, pero que produce su propio contenido) lleva años publicando manga entre sus páginas como Kinnikuman Nisei de Yudetamago o Kanojo no Carrera de Kia Asamiya.

Ahora Shueisha, la editorial que edita Playboy en Japón ha lanzado al mercado una nueva revista dedicada únicamente al manga. La nueva publicación lleva por nombre Man's Playboy (Man siendo el primer kanji que compone la palabra manga) y donde se editarán cada mes 22 one-shots, entre los que se incluirán capítulos extras y spin-offs de las series de la Playboy original.

Entre los autores que publicarán en la revista se encuentran Kia Asamiya (Silent Möbius) o Aki Katsu (Futari Ecchi). Además la revista incluirá posters desplegables de Kii Kitano y Wakana Matsumoto.

Fuente: FrontalWeb

La industria del anime ha entrado en recesión.


La industria del anime en Japón ha entrado en recesión. La producción de anime pasó de 124 títulos emitidos en televisión en el año 2000 a 306 títulos durante 2006, pero la cifra bajó a 288 en 2008. Actualmente, durante una temporada se emiten 30 series mientras que en el año 2000 se llegó a la cifra de 60 series por temporada.

Los productores buscan culpables, y entre los motivos que encuentran para explicar el fin de la burbuja anime está la disminución de la natalidad en Japón y la perdida de creatividad de los estudios que abusan del genero de mechas y del moe para lanzar series fotocopiadas una y otra vez, provocando una perdida de interés en el público.

Los fansubs y el P2P tampoco se salva de ser señalado como causa de este declive, especialmente en lo que concierne a los mercados internacionales. El mercado del anime en América ha pasado de una facturación de 4800 millones de dólares en el año 2003 a 2800 millones en 2008.

Ha llegado el momento que el sector se renueve y se adapte a los nuevos modelos de producción y distribución. Tal como declara el director del grupo de industrias de anime: “Tenemos que cambiar. China nos gana en cantidad de producción, así que tenemos que ganar en calidad. Con el anime impartido como disciplina universitaria para crear recursos humanos de calidad, esto puede convertirse en un punto fuerte del país”.

Fuente: Idol Anime

Death Note en manos de Warner Bros.


Hollywood no se resistió a echarle el guante y la página web de Variety publicó que Warner Brothers se hizo con los derechos de Death Note para llevarlo a la pantalla grande.

La producción corre por cuenta de Vertigo Entertainment, quienes en febrero de 2008 ya habían anunciado que tenían planes de hacer un remake de alguno de los live-actions de Death Note. Para más señas, los de Vertigo se han especializado en hacer versiones occidentales de películas asiáticas como Ju-On (La Maldición), Dark Water, Siworae (La Casa del Lago), Infernal Affairs (Los Infiltrados), Gin gwai (El Ojo), My Sassy Girl, Shutter y un largo etcétera.

Los guionistas serán los hermanos Vlas y Charles Parlapanides, que ya estaban en el proyecto de Vertigo Entertainmet. Los productores son Roy Lee (La Casa del Lago, Shutter), Doug Davison (Dark Water, La Casa del Lago), por Vertigo; Dan Lin por Lin Pictures y Brian Witten (Little Nicky, Destino Final, remake de Viernes 13) como productor ejecutivo.

Fuente: La Ventana de Saouri

sábado, 4 de julio de 2009

Megumi Nakajima en Vocaloid


La cantante y seiyuu Megumi Nakajima, mejor conocida por su papel de Ranka Lee en Macross Frontier, prestará su voz a Vocaloid, el popular sintetizador de voz que ha generado ídolos virtuales como Miku Hatsune, los gemelos Rin y Len Kagamine, y más recientemente, Megurine Luka.

El anuncio se realizó en la revista DTM Magazine, en una publicidad sobre el suplemento Vocaloid CV03, el cual una entrevista con la cantante. Megumi Nakajima se convertirá en la segunda artista que participa en el proyecto Character Vocal de Crypton Future Media, el primero de ellos fue Gackt y se llamó Gackpoid.

Fuente: La Ventana de Saouri

viernes, 3 de julio de 2009

Cuando las Kaki-Samas Atacan


Otakus reciben la última entrega de Evangelion disfrazados

Centenares de otakus acudieron al estreno de la segunda entrega de la famosa película de anime (animación japonesa), "Evangelion", que continúa una trilogía que mueve masas de seguidores en Japón.

"Evangelion 2.0. (No) puedes avanzar" es la última cinta de la trilogía de este anime nacido en 1995 como serie televisiva y que no ha perdido popularidad entre los aficionados de todo el mundo.

El barrio de Kabukicho, en el centro de Tokio, fue el escenario de una multitudinaria presentación en la que se congregaron centenares de seguidores de "Evangelion", muchos de ellos disfrazados como sus personajes favoritos de esta mesiánica historia futurista.

Los amantes del "cos-play", la afición por transmutarse en los ídolos de historias de manga y anime en Japón, se reunieron para recrear el Tokio post-apocalíptico de "Evangelion".

Los coloristas edificios de Kabukicho y una multitud de fieles del anime, conocidos como "otaku", aguardaban desde las ocho de la mañana de hoy para conseguir las primeras entradas que les permitiesen disfrutar de las luchas de robots y androides del estudio de animación de Hideaki Anno, director del film.

La mayoría de los locales de Kabukicho, conocido por ser el hogar del Tokio más canalla y desenfado, repleto de locales de alterne, internet-café y salas juegos, se engalanaron para la ocasión y mostraron promociones relacionadas con la estética de la película.

Los fieles de "Evangelion" esperaban esta segunda parte, ya que según los rumores aparecen novedades relacionadas con los personajes protagonistas, además de por la espectacularidad de una animación que ha adaptado los nuevos avances tecnológicos.

"Evangelion 2.0" promete tener un desarrollo de los acontecimientos mucho más rápido, ya que la trilogía sigue los mismos pasos que los actos del tradicional teatro japonés, divido en tres partes y donde la segunda es una sucesión de sorpresas argumentales.

jueves, 2 de julio de 2009

Kurogane no Linebarrels ~ Manga


Kouichi Hayase era un chiquillo débil, a quienes sus amigos, Yajima y Risako, siempre protegían de las constantes molestias de los demás compañeros de clase, pero durante una visita a una instalación de la Corporación Juda, Kouichi sufre un accidente que le deja en coma por varios meses. Cuando despierta, sabe que algo ha cambiado en él y ahora se siente muchos más fuerte que antes. 3 años después del incidente, descubre que además es capaz de pilotear un enorme robot que apareció de la nada, llamado Linebarrel.

Fuente: La Ventana de Saouri



El Ave Fenix Saluda al Templo del Monje Miroku